Protección contra el fraude y la suplantación de identidad
3. Explicaciones adicionales
3.3. Fraude en compras en línea y suplantación de identidad al comprar
Los estafadores crean falsas tiendas en línea ficticias con ofertas de productos de alta calidad a precios bajos, y tras cobrar, no envían el producto o entregan uno de calidad inferior, dejando a las víctimas sin dinero ni artículo.
Estas tiendas ficticias, diseñadas con apariencia profesional, ofrecen productos de alta calidad a precios bajos para atraer a los compradores. Usan imágenes y descripciones auténticas para generar confianza. Sin embargo, tras el pago, los clientes se quedan sin entrega o reciben productos de mala calidad o falsificados.
Algunas tiendas en línea fraudulentas solicitan a los usuarios que proporcionen información personal, como datos de tarjetas de crédito, número de la seguridad social o direcciones. Estos datos pueden ser posteriormente utilizados para cometer robos de identidad u otros fraudes.
Existen casos en los que los estafadores han alterado tiendas en línea legítimas, modificando los redireccionamientos durante el proceso de pago. Por ello, es esencial asegurarse de que el redireccionamiento al servicio de pago sea el correcto.