Protección contra el fraude y la suplantación de identidad
3. Explicaciones adicionales
3.1. Aviso legal
En España, la "Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico" (LSSI-CE) regula las páginas web, especialmente aquellas con un carácter comercial, obligándolas a proporcionar cierta información legal específica con el propósito de garantizar transparencia y proteger al consumidor. A través del aviso legal de un sitio web, es posible evaluar su fiabilidad. Dicha sección debe incluir la siguiente información:
- Denominación o razón social del operador de la tienda en línea.
- Domicilio de la empresa.
- Contacto directo y correo electrónico del responsable o administrador de la tienda en línea.
- Número de registro mercantil y, si aplica, número de identificación fiscal.
- Para actividades bajo supervisión reglamentaria, información de la entidad o autoridad supervisora.
- Para operadores sujetos a normativas comerciales o profesionales, detalles de la cámara o asociación profesional a la que están adscritos.
- Grado o titulación profesional y país donde se concedió.
- Referencia a las normativas comerciales o profesionales relevantes con su respectivo enlace.
- Domicilio donde se encuentra la licencia de funcionamiento, si la empresa no está registrada en el registro mercantil.
A menudo, el enlace al aviso legal se encuentra en la parte inferior de las páginas web.
Ejemplo de el aviso legal: