Protección de datos personales y privacidad.
2. ¿Cómo lo hago?
2.4. Copia de Seguridad de sus datos
Los sistemas operativos Windows, iOS o Android le ofrecen la posibilidad de guardar sus datos o parte de ellos en la nube del proveedor que usted seleccione.
Puede guardar sus datos en soportes externos como memorias USB o discos duros externos.
Los aspectos más importantes sobre la copia de seguridad de datos pueden son los siguientes:
- Regularidad: Es recomendable hacer copias de seguridad de los datos con regularidad para garantizar que no se pierda la información actual e importante. La frecuencia de las copias de seguridad depende del tipo de datos y de la frecuencia con la que cambian. Es aconsejable establecer un calendario fijo para realizar las copias de seguridad.
- Redundancia: Es importante hacer varias copias de los datos y guardarlas en diferentes lugares. Esto garantiza que siempre haya disponible una copia alternativa en caso de fallo del hardware, robo o un desastres inesperados, como un incendio.
- Verificación: Es esencial comprobar periódicamente la integridad y recuperabilidad de los datos de las copias de seguridad. Esto garantiza que las copias de seguridad funcionen correctamente y que los datos pueden restaurarse correctamente en caso necesario.
- Seguridad: Los datos de la copia de seguridad deben estar protegidos del acceso no autorizado. Esto puede lograrse mediante técnicas de cifrado para garantizar que sólo las personas autorizadas puedan acceder a los datos. Además, los soportes de las copias de seguridad deben almacenarse de forma segura para evitar robos o pérdidas.
- Diversificación: Es aconsejable utilizar diferentes tipos de tecnologías al realizar las copias de seguridad para protegerlas de las distintas amenazas. Esto puede incluir el uso de almacenamiento en la nube, discos duros externos, o almacenamiento en red. Diversificar los métodos de almacenamiento reduce el riesgo de que todas las copias de seguridad se vean afectadas al mismo tiempo.
- Documentación: Es importante mantener una documentación clara sobre la estrategia de almacenamiento de las copias de seguridad. Esta documentación debe incluir información sobre el calendario de copias de seguridad, las tecnologías utilizadas, los lugares de almacenaje y las responsabilidades. Esto garantizará una gestión eficaz de las copias de seguridad y una respuesta rápida en caso de fallo.
Estos aspectos constituyen la base fundamental para una estrategia eficiente en la protección de datos. Si siguen estos principios, las empresas y los particulares podrán garantizar que sus datos estarán protegidos y podrán restaurarse cuando sea necesario.