El RGPD
3. Explicaciones adicionales
3.2. Principios para el tratamiento de datos personales
Los datos personales deben
- ser tratados de forma lícita, leal y comprensible para el interesado ("licitud, lealtad, transparencia");
- ser recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos y que no sean tratados posteriormente de manera incompatible con dichos fines; el tratamiento posterior con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos no se considerará incompatible con los fines originales de conformidad con el apartado 1 del artículo 89 ("limitación de la finalidad");
- ser adecuados y pertinentes para la finalidad y limitarse a lo necesario para los fines del tratamiento ("minimización de datos");
- ser exactos y, cuando sea necesario, mantenerse actualizados; deberán tomarse todas las medidas razonables para garantizar que los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines de su tratamiento se supriman o rectifiquen sin demora ("exactitud");
- almacenados en una forma que permita la identificación de los interesados durante un período no superior al necesario para los fines para los que se tratan los datos; los datos personales podrán almacenarse durante períodos más largos en la medida en que los datos personales se traten únicamente con fines de archivo en interés público o con fines de investigación científica e histórica o con fines estadísticos, tal como se contempla en el apartado 1 del artículo 89, siempre que se apliquen las medidas técnicas y organizativas apropiadas exigidas por el RGPD para salvaguardar los derechos y libertades del interesado ("limitación del plazo de conservación");
- ser tratados de forma que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra la pérdida, destrucción o daño accidentales mediante medidas técnicas y organizativas apropiadas ("integridad y confidencialidad");
El responsable del tratamiento es responsable del cumplimiento de estos principios y debe poder demostrarlo ("responsabilidad proactiva").