El RGPD

3. Explicaciones adicionales

3.1. Definiciones

A efectos del RGPD, los términos son los siguientes:

  1. "Datos personales" significa cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable (en adelante, "el interesado"); una persona física identificable es aquella que puede ser identificada, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como puede ser un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, mental, económica, cultural o social de esa persona física.
  2. "Responsable del tratamiento" se refiere a la persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que, solo o junto con otros, determina los fines y medios del tratamiento de datos personales; cuando los fines y medios de dicho tratamiento sean determinados por la legislación de la Unión Europea o de los Estados miembros, el responsable del tratamiento o los criterios específicos para su designación podrán establecerse según la legislación de la Unión Europea o de los Estados miembros.
  3. "Encargado del tratamiento" se refiere a la persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
  4. "Tratamiento" significa cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales, ya sea por medios automatizados o no, como la recopilación, el registro, la organización, la estructuración, el almacenamiento, la adaptación o alteración, la recuperación, la consulta, el uso, la comunicación por transmisión, difusión u otra forma de habilitación de acceso, el cotejo o interconexión, la limitación, el borrado o la destrucción.
  5. "Limitación del tratamiento" significa el marcado de datos personales almacenados con el objetivo de limitar su tratamiento futuro.
  6. "Elaboración de perfiles" significa cualquier forma de tratamiento automatizado de datos personales que consista en utilizar dichos datos para evaluar ciertos aspectos personales relativos a una persona física, en particular para analizar o predecir aspectos relacionados con el rendimiento laboral, situación económica, salud, preferencias personales, intereses, confiabilidad, comportamiento, ubicación o movimientos de esa persona.
  7. "Seudonimización" significa el tratamiento de datos personales de tal manera que los datos ya no puedan atribuirse a un interesado específico sin el uso de información adicional, siempre que dicha información adicional se mantenga por separado y esté sujeta a medidas técnicas y organizativas que aseguren que los datos personales no se atribuyan a una persona física identificada o identificable.
  8. "Fichero" significa cualquier conjunto estructurado de datos personales accesibles según criterios específicos, ya sea que este conjunto se mantenga de forma centralizada, descentralizada o repartido de forma funcional o geográfica.
  9. "Destinatario" significa una persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo a quien se revelen datos personales, ya sea o no un tercero. Sin embargo, las autoridades públicas que puedan recibir datos personales en el contexto de una tarea específica de investigación según la legislación de la Unión Europea o de los Estados miembros no se considerarán destinatarios; el tratamiento de dichos datos por parte de las autoridades mencionadas se llevará a cabo de acuerdo con las normas aplicables de protección de datos de acuerdo con los fines del tratamiento.
  10. "Tercero" significa una persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo, que no sea el interesado, el responsable del tratamiento, el encargado del tratamiento o las personas autorizadas para tratar los datos personales bajo la responsabilidad directa del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento.
  11. "Consentimiento" del interesado significa cualquier indicación específica, informada e inequívoca de sus deseos mediante una declaración o acto afirmativo claro, mediante el cual el interesado manifiesta su acuerdo para el tratamiento de los datos personales que le conciernen.
  12. "Violación de la seguridad de datos personales" significa una violación de la seguridad que ocasione, de manera accidental o ilícita, la destrucción, pérdida, alteración, divulgación no autorizada o acceso a los datos personales transmitidos, almacenados o tratados de alguna otra forma.
  13. "Datos genéticos" significa datos personales relativos a las características genéticas heredadas o adquiridas de una persona física, que proporcionan información única sobre la fisiología o la salud de esa persona y que se han obtenido, en particular, mediante el análisis de una muestra biológica de esa persona.
  14. "Datos biométricos" significa datos personales sobre las características físicas, fisiológicas o de comportamiento de una persona física, obtenidos mediante procedimientos técnicos específicos, que permiten o confirman su identificación única, como imágenes faciales o datos dactiloscópicos.
  15. "Datos de salud" significa datos personales relacionados con la salud física o mental de una persona física, incluida la prestación de servicios de atención médica, que revelan información sobre el estado de salud de esa persona.